top of page



Lo personal es político
Entre las décadas de los años 60s y 70s se acuñó una frase que seguramente has escuchado o visto antes en una pancarta durante las...
7 abr4 Min. de lectura
0 comentarios


Adolescencia: Una serie incómoda
¿En qué momento los hijos podemos perder el camino que nos han enseñado nuestros padres? ¿La sociedad se encarga de eso? ¿La escuela?
24 mar4 Min. de lectura
0 comentarios


De norte a sur ¿Estados fallidos?
No es un secreto que, en ocasiones, el gobernador de esa entidad se comporta más como un influencer
17 mar4 Min. de lectura
0 comentarios


Iconoclasta, interseccional y radical: mi visión del 8M
Digo, nosotras esperaríamos que los hombres no quisieran adueñarse también de estos momentos, pero uno nunca sabe.
10 mar4 Min. de lectura
0 comentarios


Previo al día D
Es solo que llevar a cabo esta lucha todos los días provoca que ahora, al llegar marzo y todo lo que representa me sienta abrumada
3 mar4 Min. de lectura
0 comentarios


Deborah Sampson: la historia de una heroína oculta
Tal vez esta historia te hizo recordar la película de una mujer guerrera que lucha para salvar a China
24 feb4 Min. de lectura
0 comentarios


Circo, maroma y teatro del sistema penitenciario en México
El sistema penitenciario del país siempre me ha parecido una enorme laguna que se basa, principalmente, en privilegios, posiciones...
24 feb4 Min. de lectura
0 comentarios


“Esta cuerpa mía” un vistazo a los moteles y a las lentejuelas
En esta novela no encontrarás únicamente crímenes y abusos; le echarás un vistazo a todo aquello que creíste jamás conocer, o tal vez sí.
10 feb4 Min. de lectura
0 comentarios

Gestación por sustitución ¿Significa pagar por un servicio?
Ya que en México los contratos que se firman para este acto son de un servicio, no se manejan cifras exactas de lo que debería “pagarse”
3 feb4 Min. de lectura
0 comentarios


Desde la Huasteca Alta hasta la Olmeca
Estar recorriendo las carreteras del estado te hace olvidar un poco todo lo que nos han hecho y la manera en la que nos han saqueado.
27 ene4 Min. de lectura
0 comentarios


El infinito en un Junco de Irene Vallejo
Este ensayo hace de un tema complejo, como lo es el origen de los libros, algo ameno, y a ratos, hasta poético.
20 ene4 Min. de lectura
0 comentarios


Dos visiones de maternidad
La maternidad no puede ser vista únicamente como un asunto personal, es necesario abordarla como un tema colectivo y político.
13 ene3 Min. de lectura
0 comentarios


Soy la nieta de la bruja que no pudieron quemar
Personalmente quiero creer que sí soy la nieta de una bruja a la que no pudieron quemar y que también soy sinónimo de lucha y valentía.
6 ene4 Min. de lectura
0 comentarios


Tinta y tinte de Valeria
Mi intención era plasmar mis pensamientos, dejar huella y aportar algo al mundo, mientras reconocía y celebraba las tintas de otras mujeres.
30 dic 20244 Min. de lectura
0 comentarios


Herencias envenenadas (Aura García-Junco)
Este último año me puse como meta leer más autoras mexicanas. Lamentablemente, suelo encontrar a muchas autoras de otros países, como...
29 dic 20244 Min. de lectura
0 comentarios


Los Muxes del Istmo de Tehuantepec
Los Muxes son los protagonistas de estas festividades que aparte de conservar las tradiciones de la cultura, ayudan a mantener la economía.
16 dic 20244 Min. de lectura
0 comentarios


Síndrome de la impostora
Ahora te pregunto a ti, lectora ¿Tienes alguno de estos tipos? Debo admitir que me identifiqué con más de uno.
9 dic 20244 Min. de lectura
0 comentarios


“Carcoma” o el terror de lo real (Layla Martínez)
Esta novela me recordó que la violencia de género y el clasismo son el caldo de cultivo ideal para auténticas historias de terror.
2 dic 20243 Min. de lectura
0 comentarios


Nuestros pechos: La última reserva de libertad
¿Qué pasa cuando esos mismos pechos quedan al descubierto en algún lugar para que una madre alimente a su bebé? ¿Por qué suelen incomodarse?
25 nov 20244 Min. de lectura
0 comentarios


¿Cuándo No es No? La vulnerabilidad de los menores
Es un delito poco denunciado y enunciado debido a los estigmas, discriminación, prejuicios culturales y a una fuerte invisibilidad.
18 nov 20244 Min. de lectura
0 comentarios
bottom of page